lawandtrends canal de whatsapp

LawAndTrends



  • En la actualidad, la prueba sigue siendo tipo test y online desde que se suprimió la opción presencial a causa del Covid, en el año 2020
  • El presidente de la Abogacía, Salvador González, considera que la actual prueba de acceso ha quedado obsoleta y precisa una reforma urgente

El presidente del Consejo General de la Abogacía Española, Salvador González, se ha mostrado muy firme a la hora de reclamar una reforma urgente de la prueba de acceso a la abogacía. “Es absolutamente prioritario perfeccionar la prueba de acceso a la profesión con una dimensión más práctica y que permita evaluar las habilidades propias del ejercicio profesional, de manera que el Máster no sea una mera continuación teórica de los años de Grado”, ha expuesto hoy González en la XXXII Conferencia de decanos y decanas de Derecho de España que se celebra hoy en Palma de Mallorca.

Junto con los aspectos prácticos de la prueba de acceso, el presidente de la Abogacía también ha solicitado al Gobierno el retorno urgente de la prueba al formato presencial, pues todavía en el 2024 se realizaron online, dando continuidad a un formato impuesto en el año 2020 por las limitaciones del Covid. “Es inexplicable que, para sacarse el teórico de conducir, haya que ir a un centro de exámenes de la DGT para hacer la prueba y, sin embargo, para acceder al ejercicio de una profesión como la Abogacía o a la Procura, la prueba se tenga que realizar online”, ha señalado Salvador González.

Además de las reformas expuestas, el máximo representante de la abogacía ha mostrado la oportunidad de avanzar en la incorporación a los programas del master y de la propia prueba tanto del Estatuto General de la Abogacía Española, aprobado en 2021, como de la Ley Orgánica del Derecho de Defensa, de finales de 2024.




No hay comentarios.


Hacer un comentario

He leido y acepto los términos legales y la política de privacidad