Divorcio: Derecho de uso de la vivienda familiar. ¿Cuánto dura?
Uso de vivienda familiar: un derecho temporal Cuando hay un acuerdo entre ambos cónyuges, el uso de la vivienda familiar puede pactarse como indefinido o...Continuar Leyendo
Divorcio y vivienda. ¿Quién se queda en ella?
¿Qué ocurre con la vivienda tras el divorcio? La vivienda familiar, el hogar durante la relación es uno de los puntos más importantes en...Continuar Leyendo
¿Cómo obligar a tu ex a vender la casa?
Premisas de las que debemos partir 1.- Todos los copropietarios tienen el mismo derecho al uso, goce y administración de esa vivienda. 2.- Nadie está...Continuar Leyendo
Divorcio: ¿se puede pactar que solo uno de los cónyuges pagará la hipoteca de la vivienda familiar?, ¿se puede ejecutar este pacto?
El caso más habitual es el de un matrimonio que decide divorciarse y tienen que tomar una decisión sobre la vivienda familiar que han comprado a medias y sobre la...Continuar Leyendo
La adjudicación de la vivienda familiar más allá de la mayoría de edad. Vinculación del convenio
Ahora bien, podría darse el caso de que, una vez ratificado y aprobado el Convenio regulador uno de ellos decidiese solicitar la modificación del límite...Continuar Leyendo
Uso y disfrute de la vivienda familiar. ¿Puedo desalojar a mi ex cuando se termine el plazo?
La atribución a uno de los cónyuges del uso exclusivo de la vivienda familiar tiene como finalidad principal que durante el tiempo en que se...Continuar Leyendo
El pago de la hipoteca tras la disolución de la sociedad de gananciales
El régimen de gananciales es el régimen supletorio en los territorios en los que no existen especialidades forales en materia matrimonial (artículo 1.316...Continuar Leyendo
Atribución del uso de la vivienda familiar: ¿quién debe hacerse cargo de los gastos vinculados a la vivienda, según el Código Civil de Cataluña
En aplicación del artículo 231-3 de la Ley 25/2010, de 29 de julio (Código Civil de Cataluña), la vivienda familiar es aquella donde la...Continuar Leyendo
Atribución del uso de la vivienda familiar al cónyuge custodio: no es absoluto ni automático
El artículo 103 del Código Civil en su apartado 2º determina la atribución del uso de la vivienda de una forma más amplia, teniendo en cuenta...Continuar Leyendo
Límites a la extinción del derecho de uso de la vivienda: ¿Se puede mantener hasta que se paguen los alimentos?
Sin embargo, la sentencia – a pesar de disponer de una clara finalidad protectora con el interés superior de los menores- contiene muchas preguntas sin respuesta y...Continuar Leyendo
Parejas de hecho: régimen económico y liquidación de los bienes en la ruptura
¿Cuál es el Régimen económico de una Pareja de hecho? La regulación de las Parejas de hecho está indefinida y el hecho de que...Continuar Leyendo
Vivienda familiar. Tratamiento y problemática post convivencial de los gastos por reparaciones, obras e inversiones
Las necesarias reparaciones para paliar el paso del tiempo de una vivienda suponen una fuente de desavenencias entre los ex cónyuges cuando se trata de la vivienda...Continuar Leyendo
Recupera su casa tras demostrar que su ex vive con una nueva pareja en ella tras el divorcio
“La admisión de un tercero en su uso da lugar a una situación que la Justicia considera abusiva”, califica Mariano García Abascal, abogado...Continuar Leyendo
Atribuyen a la madre la vivienda del progenitor hasta la emancipación de los hijos
“La novedad de esta sentencia es que la vivienda es un bien privativo del marido. En este caso, ella carece de trabajo y de bienes y la Audiencia ha decidido que por...Continuar Leyendo
Sobre la posibilidad de aportar a una sociedad de responsabilidad limitada, una vivienda familiar gravada con un derecho de uso y disfrute
La DGSJyFP se ocupa, en esta ocasión, de resolver un recurso interpuesto por una sociedad de responsabilidad limitada contra la calificación negativa de la...Continuar Leyendo