Ante la próxima transposición de la Directiva de Insolvencia publicada en junio de 2019
El Consejo General de Economistas presenta una serie de propuestas para la mejora de los procedimientos de insolvencia en nuestro país
El Consejo General de Economistas de España, a través de su órgano especializado REFOR (Registro de Economistas Forenses), ha definido una serie de...Continuar Leyendo
Bruselas quiere homogeneizar las insolvencias
Un informe de la Comisión Europea del pasado mes de noviembre estudia los diferentes marcos legales para tratar los impagos de deudas y las insolvencias. Advierte que...Continuar Leyendo
Qué, cómo y cuándo: puntos clave de la Directiva de procedimientos de reestructuración e insolvencia
Cuándo: Conforme al artículo 34, los Estados miembros tienen hasta dos años desde la entrada en vigor de la Directiva para adoptarla y publicarla, esto...Continuar Leyendo
BROSETA participa de nuevo en el Congreso Español de Derecho de la Insolvencia
Celebrado en Barcelona del 22 al 24 de marzo, y organizado por la Asociación Española de Derecho de la Insolvencia(AEDIN) y el Colegio Notarial de...Continuar Leyendo
La insolvencia como presupuesto del concurso de acreedores: una definición peligrosa
El requisito fundamental que el Juez de lo Mercantil deberá apreciar para la apertura del procedimiento es, pues, el estado de insolvencia del deudor. Al ser el...Continuar Leyendo
Deberes de los administradores en situaciones de insolvencia o preinsolvencia
Los hechos del caso - Factorías Vulcano, S.A. (en lo sucesivo, “Vulcano”) recibe el encargo de construir varios buques para diversos...Continuar Leyendo
Evento Alvarez & Marsal – Pérez-Llorca
¿Qué hacer ante un diagnóstico de insolvencia?
En la primera parte de la sesión, Julio Manero, Managing Director de Alvarez & Marsal, analizó las medidas necesarias ante un escenario de pre y/o insolvencia...Continuar Leyendo
La importancia de la predicción de la insolvencia
La regla de oro estriba en hacer uso de las fuentes de financiación ajena, no solo del crédito gratuito (proveedores, entidades públicas), sino...Continuar Leyendo
Viabilidad empresarial y empleo: objetivos de la nueva Directiva europea de insolvencia
La propuesta de nueva Directiva y el Reglamento europeo de insolvencia ha sido el punto fuerte del II Encuentro Internacional de Reestructuración e Insolvencia,...Continuar Leyendo
CEOE y el CGE presentan la Guía de actuación de la empresa ante la insolvencia
Durante la presentación, su autor, el ex presidente del Refor Raimon Casanellas, explicó que en este estudio se analizan las claves para intentar evitar que una...Continuar Leyendo
La nueva Directiva Europea de Insolvencia, a debate en Madrid
El Hotel Ritz de Madrid acogerá el II Encuentro Internacional de Reestructuración e Insolvencia el próximo 11 de mayo de 2017, que prevé contar con...Continuar Leyendo
Claves del nuevo Reglamento Europeo sobre procedimientos de insolvencia
En junio de 2015 se publicó en el DOCE el Reglamento Europeo de fecha 20 de mayo de 2015; Reglamento (UE) 2015/848 sobre procedimientos de Insolvencia, que será...Continuar Leyendo
ASPAC considera que la propuesta de la Comisión Europea sobre el sector de la insolvencia garantizaría un sistema más eficiente y transparente
La Asociación Profesional de Administradores Concursales (ASPAC) considera que la propuesta de Directiva de la Comisión Europea (CE) en materia de insolvencia...Continuar Leyendo
La proeza del legislador concursal español
España es uno de los países con menor utilización del concurso de acreedores a nivel mundial. En ocasiones, se ha alegado que el escaso uso de los...Continuar Leyendo
Los problemas de la acción rescisoria concursal: una aproximación económica
1. Introducción Por tanto, a diferencia de lo que acontece en otras legislaciones de nuestro entorno como es el caso paradigmático de Reino Unido, Estados...Continuar Leyendo