Cómo hacer un testamento
Los distintos tipos de testamento La legítima dependiendo de la comunidad autónoma La desheredación El testamento como herramienta útil...Continuar Leyendo
¿Qué es la legítima y cómo se calcula?
¿Cuál es el porcentaje de reparto correspondiente a la legítima? El Código Civil establece en el artículo 808 que constituyen la...Continuar Leyendo
Un juzgado de Badajoz estima la demanda de un viudo para poder disponer libremente de las cenizas de su mujer, frente a la negativa de su suegro
El Juzgado de Primera Instancia número 2 de Badajoz ha estimado la demanda que presentó, en abril de 2021, un hombre viudo contra su suegro por negarse...Continuar Leyendo
La responsabilidad del cónyuge usufructuario ante las deudas del causante
Cuando un familiar directo fallece, una de las primeras inquietudes que tienen los herederos al hacer frente a los trámites de la herencia, una vez conocen su...Continuar Leyendo
El ajuar doméstico en el Impuesto sobre Sucesiones y el cambio de criterio del Tribunal Supremo
Por su parte, el artículo 4 de la Ley 19/1991, de 6 de junio, del Impuesto sobre el Patrimonio complementa este concepto en el apartado Cuarto,...Continuar Leyendo
En el reparto de la herencia: ¿qué le corresponde al cónyuge viudo al fallecer su pareja?
Derechos hereditarios del cónyuge viudo Al respecto, lo más importante que se debe tener en cuenta es que el cónyuge es considerado heredero legitimario...Continuar Leyendo