caso Papachela y Amazón S.A. contra Grecia
Requisitos para proteger el derecho de la propiedad ante la ocupación ilegal de vivienda según el TEDH
El flujo migratorio hacia Europa, y el soportado por Grecia, es público y de conocimiento general. Allí, en marzo de 2016, una organización no...Continuar Leyendo
La legislación vigente tiene respuestas a la ocupación que no se están empleando, según un profesor de la UAO CEU
Ante situaciones de ocupación de inmuebles, la respuesta que actualmente obtienen los propietarios en las instancias judiciales resulta insuficiente. Como señala...Continuar Leyendo
¿Es más fácil desalojar a los okupas si la vivienda está habitada?
La ocupación ilegal de viviendas ha aumentado considerablemente en los últimos meses y se ha convertido en una de las principales causas de...Continuar Leyendo
Medidas procesales ante la ocupación, a la luz de la instrucción de Fiscalía
Pocos sucesos generan tanta inseguridad ciudadana como los problemas relacionados con la ocupación de viviendas, es indudable que cuando se genera una ocupación...Continuar Leyendo
Conferencias de la Abogacía: la vía penal puede ser más lenta que la civil para recuperar la vivienda ‘okupada’
Antonio J. Navarro Selfa, abogado y decano del Colegio de Abogados de Cartagena y Alejandro Fuentes-Lojo Rius, abogado y diputado de la Junta de Gobierno del Colegio de la...Continuar Leyendo
Interior dota a las Fuerzas de Seguridad del Estado de un protocolo de actuación que mejora su respuesta ante las ocupaciones
El protocolo también garantiza que los atestados recojan todos los elementos que deben ser aportados a las autoridades judiciales para acreditar la comisión del...Continuar Leyendo
Instrucción 1/2020, de 15/9/2020, de la FGE, sobre criterios de actuación para la solicitud de medidas cautelares en los delitos de allanamiento de morada y usurpación de bienes inmuebles
1. Consideraciones preliminares La realidad social evidencia que la ocupación de bienes inmuebles constituye un fenómeno que, desde su...Continuar Leyendo