Hacienda sólo dispone de 6 meses para presentar tasación contradictoria en sucesiones
En una sentencia fechada el pasado 6 de noviembre a la que ha tenido acceso EFE y que establece doctrina, la Sala de lo contencioso ha estimado un recurso contra una sentencia...Continuar Leyendo
Hacienda vulneró derecho a la intimidad al precintar caja de seguridad, según la Justicia
La sentencia estima el recurso presentado por el titular de esa cuenta de seguridad y anula las resoluciones de la AEAT al considerar que no fueron debidamente motivadas, por...Continuar Leyendo
El Supremo elimina la obligación de presentar declaración de IRPF por medios telemáticos
En una sentencia fechada el pasado 11 de julio a la que ha tenido acceso EFE, la sala de lo contencioso admite el recurso de la Asociación Española de Asesores...Continuar Leyendo
Consejos fiscales a tener en cuenta para sacar el máximo partido durante este año
Consejos a nivel particular 1. Revisar retención de la nómina Algunas empresas a primeros de año retienen por debajo de lo debido para...Continuar Leyendo
Las rentas exentas en el IRPF (I). Indemnizaciones por daños personales
La Ley General Tributaria nos dice en su artículo 22 que “son supuestos de exención aquellos en que, a pesar de realizarse el hecho imponible, la ley exime...Continuar Leyendo
Acercándonos a la declaración del IRPF
Cada año el modelo de la autoliquidación del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas es diferente; cuestiones de distinta índole,...Continuar Leyendo
Así afectará la COVID-19 a la declaración de la renta
El próximo 7 de abril se inicia la campaña del Impuesto sobre la Renta. Una cita que este año está principalmente marcada por los cambios...Continuar Leyendo
Los ERTE y ayudas recibidas influirán este año en nuestra declaración de la Renta
La declaración de la Renta de este año tendrá un especial interés debido al impacto que la pandemia va a provocar en ella, debido a las situaciones...Continuar Leyendo
Quienes, y cuando somos obligados tributarios, cuáles son nuestras obligaciones y como respondemos (y III)
El cierre del conocimiento de la obligación tributaria conlleva comprender (i) que un hecho de la vida real puede ser considerado hecho imponible en diversos tributos,...Continuar Leyendo
Quienes, y cuando somos obligados tributarios, cuáles son nuestras obligaciones y como respondemos (II)
En el artículo anterior decíamos que la piedra angular del arco que sustenta el sistema tributario se conforma, al entendimiento del autor, en la...Continuar Leyendo
Quienes, y cuando somos obligados tributarios, cuáles son nuestras obligaciones y como respondemos (I)
Transcurran nuestras vidas como transcurran, a partir de cierta edad, sólo dos cosas tenemos seguras: algún día moriremos y hasta entonces pagaremos...Continuar Leyendo
Calendario fiscal de 2021: ¿cuándo tengo que pagar los impuestos por vender mi vivienda?
1. IRPF: fechas y plazos para declarar la ganancia patrimonial La declaración de la renta se acerca. La campaña de este 2021 comienza, como de costumbre, en el...Continuar Leyendo
¿Qué es y para qué sirve al ciudadano el Consejo para la Defensa del Contribuyente? III
Con esta tercera entrega se concluye la dedicación al Consejo para la Defensa del Contribuyente[1]. Hemos dejado a un lado su funcionamiento, su organización,...Continuar Leyendo
¿Qué es y para qué sirve al ciudadano el Consejo para la Defensa del Contribuyente? II
Se continúa el artículo anterior tratando las quejas a presentar ante el Consejo para la Defensa. de los Contribuyentes[1]. La queja que se presente en...Continuar Leyendo
¿Qué es y para qué sirve al ciudadano el Consejo para la Defensa del Contribuyente? I
En España, la Administración Tributaria tiene tres niveles: estatal, autonómico y local. La Ley General Tributaria recoge para el nivel estatal una...Continuar Leyendo