Seis Abogados en un despacho o sois un PyMDA (II): sociedades profesionales
Como ya sabemos, el objeto de la Ley 2/2007, de 15 de marzo, de Sociedades Profesionales, posibilita la aparición de una clase de profesionales colegiados, que son...Continuar Leyendo
¿Es caro el “proceso colaborativo”? Derecho Colaborativo y ahorro en costes “económicos, personales y sociales”
¡Es tal la dimensión de los daños personales y sociales que puede generar un pleito “a cara de perro”, que el coste económico era (y es)...Continuar Leyendo
¡¡¡Los telecos animados!!! ¡¡¡Avito Cayo desde el cementerio!!!
¿Es la Disney? De parte de Walt que se ponga el jefe de ahora… ¡Es una orden de Walt! … ¿Es el jefe actual? Le dicto las instrucciones...Continuar Leyendo
El Derecho a contracorriente, por Iñigo Apestegui
La Real Academia Española define la palabra innovar como “Mudar o alterar algo, introduciendo novedades.” Esta definición presenta de manera concisa...Continuar Leyendo
La tecnología en el actual universo jurídico, por Jaime Hevia Rosso
El mundo jurídico surge con la convivencia en sociedad “ubi societas, ibi ius” y al igual que la propia sociedad ha ido sufriendo numerosos cambios. Esto se...Continuar Leyendo
El billete de 500 euros facilita la delincuencia económica
Este billete morado se creó por la petición de países como Holanda o Alemania, en los que se tiene la costumbre de pagar en efectivo y con billetes de...Continuar Leyendo
Innovación en el sector legal en España en el Siglo XXI: necesidad de innovar en la era de la globalización, por Ignacio Castro
Ya dijo Steve Jobs que la innovación es lo “distingue a un líder de los demás”. Así pues, la innovación resulta clave a la hora...Continuar Leyendo
Cláusula suelo y las personas jurídicas: ¿Se puede reclamar?
Todo se inició con la ya conocida y famosa Sentencia del Tribunal Supremo (en adelantes TS) 241/2013 de 09 de mayo, ha supuesto un hito en la defensa de los consumidores...Continuar Leyendo
Analizando LexNet Abogacía, por Elva García
El sistema LexNet cubre el intercambio de documentos judiciales en formato electrónico, de manera similar al correo electrónico, pero garantizando las premisas...Continuar Leyendo
Innovación en el Sector Legal, por Isabel García de Paredes Sánchez
La sociedad ha cambiado por el uso de las nuevas tecnologías. La ley 42/2015, aprobada el 1 de enero de este año, que implanta la LexNET, permite que se presenten...Continuar Leyendo
La innovación en el sector legal español, por Elena Pérez Rodríguez
La sociedad y todos los sectores que la conforman no podrían evolucionar de no ser por la innovación que se ven obligados a llevar a cabo todos ellos, con el fin...Continuar Leyendo
Principales novedades del Reglamento Europeo de Protección de datos
1. Introducción Dos cuestiones queremos destacar, en un principio, sobre el Reglamento recientemente aprobado; en primer lugar el acierto de que se trate de la figura...Continuar Leyendo
Introducción a la innovación en el Sector Legal, por Cristina Bonfanti Gris
La necesidad de adaptación del sector legal ha sido más bien consecuencia del proceso de globalización, gracias a la mejora en comunicaciones y al avance...Continuar Leyendo
Imprescindibles a tener en cuenta en la Declaración de renta y patrimonio año 2015
1.- Cuando finaliza el período para la presentación de la declaración de RENTA del 2015? El plazo para la presentación de la...Continuar Leyendo