La doctrina del Tribunal Supremo sobre denuncias anónimas como guía aplicable –mutatis mutandis- a las denuncias anónimas en un sistema interno de prevención de delitos
“La Novísima Recopilación (Título XXXIII, Ley VII) prohibió la investigación de los hechos denunciados anónimamente,...Continuar Leyendo
¿El término víctima admite acepciones en el ámbito penal?
¿En qué se diferencian la víctima en sentido jurídico penal, de la víctima en sentido victimológico y la víctima en sentido...Continuar Leyendo
¿Qué es el intrusismo profesional? Todo lo que debes saber
¿El intrusismo es un delito? En primer lugar, debemos tener claro que el intrusismo laboral es un delito que puede suponer multas y penas de prisión....Continuar Leyendo
¿Cómo se solicita la triple de la mayor?
¿En qué consiste? Imaginemos que conocemos una persona que ha cometido varios delitos en diferentes momentos de su vida y le han ido condenando con diferentes...Continuar Leyendo
La participación del extraneus en los delitos especiales: consecuencias penológicas
Si bien es cierto que la jurisprudencia ya había aportado luz sobre la participación delictiva de quien, careciendo de las condiciones propias exigidas por el...Continuar Leyendo
Child grooming: el ciberacoso sexual a menores y su regulación típica
La regulación típica del ciberacoso sexual infantil o child grooming fue introducida por primera vez en nuestro ordenamiento jurídico en el año...Continuar Leyendo