¿Se aplica la LPRL a los bomberos?
A veces, en el Derecho uno se encuentra con “leyendas urbanas jurídicas”. Una de las más extendidas, por desgracia, es la pretendida exclusión...Continuar Leyendo
DESPIDOS COLECTIVOS
Los condicionantes de buena fe en los periodos de consultas
Por tanto, como primera idea a indicar es que la buena fe en el periodo de consultas es el marco referencial conforme al cual reclamar determinado comportamiento ético...Continuar Leyendo
Legislación deficiente, jurisprudencia inconsistente, contribuyente estupefacto
Los coeficientes de abatimiento fueron “la estrella” de la época del pelotazo; no recuerdo si era Solchaga el Ministro de Hacienda, ahora de memoria, pero le...Continuar Leyendo
La investigación en las Facultades de derecho: sus destinatarios
Después de sentar la premisa que en las áreas sociales, y particularmente en Derecho, se investiga mucho y muy bien (afirmación que hago mía por...Continuar Leyendo
Sentencia del TC de fecha 3 de marzo de 2016:
Video-vigilancia en el trabajo: cambio de doctrina del TC en relación con el uso de cámaras de video vigilancia en la empresa
No hay una regulación específica en esta materia, si bien destacamos el 4.2 e) ET: “al respeto de su intimidad y a la consideración debida a su...Continuar Leyendo
Legado Digital (I) ¿Qué es? ¿Cómo Regularlo Hoy?
Empiezo con dos historias muy cortas: Bruce Willis contra Apple Para empezar, la (teórica) polémica que enfrentaba al actor Bruce Willis con Apple por culpa...Continuar Leyendo
Varapalo del TS. Desestimación del derecho al sufragio activo a persona con capacidad modificada judicialmente
El varapalo que ha supuesto esta Sentencia del Tribunal Supremo para las personas con la capacidad modificada judicialmente ha sido tremendo. Se pretende que estos...Continuar Leyendo
Recurso Contencioso-Administrativo. Capacidad y legitimación
En el presente artículo, realizamos un esquema a partir de la ley, con el fin de que el lector pueda tener claro si tiene...Continuar Leyendo
Implantar un procedimiento para el desarrollo del pro bono en tu despacho, solo es cuestión de proponérselo
Para aquellos que han tomado la decisión de incluir en las actividades de su despacho esta corriente solidaria, contar con un procedimiento que recoja cómo...Continuar Leyendo
LexNET, el Fórmula 1 que no arranca
Durante los dos últimos meses, los aficionados al automovilismo hemos seguido las peripecias de las escuderías de fórmula 1 en la fase de pretemporada. A...Continuar Leyendo
La verdad sobre los nativos digitales
No son pocos los padres que hablan orgullosos de lo inteligentes que son sus pequeños, “les damos el móvil y saben como funciona” - afirman. O...Continuar Leyendo
Segregación de una finca tras la Ley de 8/2013, de 26 de junio
Esta opción de segregación es la que vamos a tratar de explicar en este post, del que marca un antes y un después la Ley 8/2013, de 26 de junio, de...Continuar Leyendo
La “magia” del “proceso colaborativo” y su esencia: representación limitada y autocomposición responsable
● Un largo viaje, una transformación radical (“paradigm shift”) El “Movimiento del Derecho Colaborativo” hace un énfasis recurrente en...Continuar Leyendo
La institución educativa: fracaso y culpabilidad. Crónicas de Ennio ALbino Juliano "el escuchador"
En el Concilio de esta noche, tuvo lugar la primera de las comparecencias. No es necesario indicar que todo el poblado estaba presente, ¡así de trascendente...Continuar Leyendo
Las empresas, ¿y los Derechos Humanos?
La reforma Constitucional Mexicana a los Derechos Humanos publicada en el Diario Oficial de la Federación el pasado 10 de junio del año 2011 nos sigue dando de...Continuar Leyendo