Urge regular la energía eólica marina en España para evitar daños irreversibles a la biodiversidad y los ecosistemas marinos
La energía eólica marina aprovecha la fuerza del viento que se produce en alta mar para generar electricidad. Su elevado potencial le sitúa como una...Continuar Leyendo
La banca española no divulga información suficiente sobre los impactos de su actividad en el medioambiente y la biodiversidad
En España, las grandes empresas, banca incluida, están sometidas por la Ley 11/2018 a la divulgación de información no financiera en materia...Continuar Leyendo
IIDMA identifica claroscuros en el PNIEC
El Instituto Internacional de Derecho y Medio Ambiente (IIDMA) ha presentado sus comentarios al borrador del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC)...Continuar Leyendo
El IIDMA presenta un proyecto europeo sobre adaptación al cambio climático
El Instituto Internacional de Derecho y Medio Ambiente (IIDMA) ha presentado hoy, miércoles 28, en la Representación de la Comisión Europea en...Continuar Leyendo
El IIDMA recibe el Premio Iberdrola Convive en la categoría de Investigación, Conocimiento e Innovación
El Instituto Internacional de Derecho y Medio Ambiente (IIDMA) ha recibido el Premio Iberdrola Convive en la categoría de Investigación,...Continuar Leyendo
El IIDMA pide que la formación de la judicatura aborde las tres crisis planetarias: cambio climático, biodiversidad y contaminación
Apenas existe formación en derecho del medio ambiente y sobre cambio climático para la judicatura española. Es algo que el Instituto Internacional de...Continuar Leyendo
El IIDMA cuestiona la viabilidad técnica del H2Med y alerta sobre sus impactos socioambientales
El proyecto H2Med se presenta a la convocatoria para Proyectos de Interés Común europeo (PCI) como el primer gran corredor de hidrógeno de la Unión...Continuar Leyendo
Ana Barreira (IIDMA): “El sector de los combustibles fósiles ha estado dominado por la presencia masculina”
Usted fundó el Instituto Internacional de Derecho y Medio Ambiente (IIDMA) hace...Continuar Leyendo
El IIDMA urge a facilitar la constitución de comunidades energéticas
La transición energética hacia fuentes de energía renovable pasa por impulsar las comunidades energéticas, nuevas entidades que permiten y fomentan...Continuar Leyendo
Especialistas en medio ambiente clausuran en Sevilla el ciclo de jornadas sobre acción climática y energética organizado por el IIDMA
La Fundación Tres Culturas del Mediterráneo ha sido el escenario en el que, esta mañana, se ha clausurado el ciclo de Jornadas sobre...Continuar Leyendo
Un estudio recomienda el cierre inmediato de la Central de Punta Catalina, en República Dominicana, por la gravedad de sus impactos ambientales
La primera recomendación del informe sobre la contaminación de la central de Punta Catalina (República Dominicana) es su cierre inmediato. Así se...Continuar Leyendo
IIDMA: Galicia, Navarra y País Vasco son las regiones que antes han planificado su acción climática a largo plazo
La lucha contra el cambio climático no solo concierne a los Estados: es una responsabilidad compartida que incluye la actuación de todos los niveles de la...Continuar Leyendo
Un nuevo informe del IIDMA hace públicos los avances y puntos débiles del plan del Grupo MAPFRE para descarbonizar su cartera
Además de los compromisos derivados del Acuerdo de París, donde se señala el papel esencial del sector financiero en la descarbonización de la...Continuar Leyendo
El IIDMA considera esencial que el futuro Comité de Expertos de Cambio Climático estatal tenga presupuesto propio para garantizar su independencia
La Ley de Cambio Climático y Transición Energética (LCCTE) acaba de cumplir un año, pero su desarrollo reglamentario avanza a un ritmo más...Continuar Leyendo
El IIDMA logra que las emisiones autorizadas a la Central Térmica de Ibiza se reduzcan en un 50%
El pasado 17 de febrero, el Pleno de la Comisión de Medio Ambiente de las Islas Baleares publicó en el Boletín Oficial Balear la revisión de la...Continuar Leyendo