El Tribunal Supremo se pronuncia sobre las consecuencias de la nulidad de las cláusulas de imputación de gastos y tributos en los préstamos hipotecarios
En esta sentencia, la Sala Primera ratifica su doctrina sobre la nulidad, por abusivas, de las cláusulas que imputan al prestatario los gastos y tributos de los...Continuar Leyendo
El Tribunal Supremo confirma la nulidad por abusiva de la cláusula de rendimiento mínimo para los captadores de Médicos Sin Fronteras en Galicia
La Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha confirmado en una sentencia la nulidad, por abusiva, de una cláusula de rendimiento mínimo incluida en los contratos...Continuar Leyendo
Nueva doctrina del Tribunal Supremo sobre los Indefinidos No Fijos
Sendas sentencias de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo, de 17 y 18 de junio de 2020, unifican doctrina relativa al fraude de ley (abuso) en la contratación...Continuar Leyendo
El TJUE vuelve a ponerse en favor de los consumidores en su sentencia sobre los gastos hipotecarios
En relación a las cuestiones prejudiciales elevadas por los Juzgados de Primera Instancia de Ceuta y de Palma de Mallorca en cuanto a los gastos, comisión de...Continuar Leyendo
El Tribunal Supremo fija que reclamar la extensión de efectos de un fallo firme en materia tributaria no exige una previa solicitud a Hacienda
La Sala III, de lo Contencioso-Administrativo, del Tribunal Supremo ha fijado como criterio interpretativo que la solicitud de extensión de efectos del fallo de una...Continuar Leyendo
El Supremo exige probar que la crisis covid19 afecta al caso concreto
El Supremo acaba de negar la razón a un frustrado promotor que pretendía alegar su incumplimiento en la “alteración extraordinaria de las...Continuar Leyendo
El Tribunal Supremo establece que no se puede sustituir una pena de prisión inferior a un año impuesta a un ciudadano extranjero por una de expulsión
Código Penal que en su apartado 1 dispone que “las penas de prisión de más de un año impuestas a un ciudadano extranjero serán...Continuar Leyendo
Aplicación del permiso por cuidado de hijos previsto en el art.49.e) EBEP, de reducción de jornada de carácter retribuido , en supuestos de enfermedad grave del menor sin hospitalización.
La reciente sentencia está fechada el día 3 de junio y me gustaría detenerme en el análisis del art.49.e de la Ley 7/2007, de 12 de abril, del...Continuar Leyendo