Incidencia del acuerdo sobre condiciones extrínsecas de los escritos procesales sobre la Tutela Judicial Efectiva
El proyecto de acuerdo sobre la extensión máxima y otras condiciones extrínsecas de los escritos procesales referidos al recurso de casación ante la...Continuar Leyendo
II Congreso Internacional de Custodia Compartida en Alicante
El interés superior del menor, un concepto dinámico y flexible
Como abogado me fascinaba poder averiguar qué se entiende por ello, pensaba que, por fin, daría con una definición exacta del mismo para poder aplicarlo...Continuar Leyendo
La innovación en el sector legal, por Laura Martín de la Hera
La sociedad de hoy en día está gobernada por el imperante dominio del cambio constante, por lo que la labor del jurista debe adaptarse a éstos,...Continuar Leyendo
Innovación en el sector legal, por Laura Ojanguren Mira
En España, los recursos aplicados en actividades de I+D siguen reduciéndose cada año, y particularmente respecto la abogacía, sector con fama de...Continuar Leyendo
Hurto/Robo por el método del “abrazo cariñoso”
Esta modalidad delictiva, casi siempre operada por bandas perfectamente organizadas, consiste en que un delincuente o varios conjuntamente se acercan a una persona,...Continuar Leyendo
El software libre vs software propietario
Derechos sobre el software En primer lugar, hay que saber que los derechos sobre el software se regulan en la Ley de Propiedad Intelectual en los Artículos 95 y...Continuar Leyendo
¡¡¡El 9 de mayo celebramos el Día de EUROPA¡¡¡
Es decir, las materias primas necesaria para la guerra. Y después de las dos terribles guerras mundiales, había que hacer algo para parar la escalada de muerte y...Continuar Leyendo
Límites formales en la casación de la Sala Tercera del Tribunal Supremo. Una regulación modificable
El Acuerdo, de 20 de abril de 2016, de la Sala de Gobierno del Tribunal Supremo, sobre la extensión máxima y otras condiciones extrínsecas de los escritos...Continuar Leyendo
Crítica del acuerdo sobre la extensión máxima y otras condiciones extrínsecas de los escritos procesales referidos al recurso de casación ante la Sala tercera
El Acuerdo de la Sala de Gobierno del Tribunal Supremo de 20 de abril de 2016 pretende ampararse en el artículo 87.bis de la Ley Jurisdiccional Contencioso...Continuar Leyendo
El recurso de casación en 25 páginas
La Disposición Final Tercera de la Ley Orgánica 7/2015, de 21 de julio, por la que se modifica la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial,...Continuar Leyendo
La belleza del derecho, por Joaquín C. Hermoso
Vivimos en un tiempo en el que las nuevas tecnologías están a la orden del día prácticamente para todo. Allá donde miremos, veremos algo...Continuar Leyendo
Innovación en el sector jurídico, por Juan Lozano
En este excesivamente desarrollado tiempo en el que vivimos, la innovación que se requeriría en el mundo jurídico como respuesta al veloz y voluminoso...Continuar Leyendo
Seis Abogados en un despacho o sois un PyMDA (II): sociedades profesionales
Como ya sabemos, el objeto de la Ley 2/2007, de 15 de marzo, de Sociedades Profesionales, posibilita la aparición de una clase de profesionales colegiados, que son...Continuar Leyendo
¿Es caro el “proceso colaborativo”? Derecho Colaborativo y ahorro en costes “económicos, personales y sociales”
¡Es tal la dimensión de los daños personales y sociales que puede generar un pleito “a cara de perro”, que el coste económico era (y es)...Continuar Leyendo