Igualdad sin barreras: cómo preparar tu empresa para la nueva realidad LGTBI
¿A quién afecta esta norma? Si tu empresa tiene más de 50 trabajadores, estás obligado a desarrollar un plan de medidas para promover la...Continuar Leyendo
Preclusión por caducidad. Supervivencia y procedibilidad del enjuiciamiento de la acción indemnizatoria por vulneración de derechos fundamentales
Sin embargo, la Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña TSJ nº984/2024, de 21 de febrero, aborda una interesante cuestión desde el orden...Continuar Leyendo
La extinción del contrato por causas objetivas
¿Cuáles son los supuestos de extinción contractual por causas objetivas? Tal y como establece el artículo 52 del Estatuto de los Trabajadores,...Continuar Leyendo
Excedencia voluntaria: cómo se solicita y qué requisitos existen
¿Qué requisitos existen para solicitar una excedencia voluntaria? Los requisitos para su concesión son: Tener al menos un...Continuar Leyendo
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea entiende que no resulta discriminatorio que una aerolínea pague dietas más bajas al personal de tripulación que a los pilotos
Así pues, la sentencia del TJUE señala que la legislación europea sólo prohíbe la diferencia de trato en la retribución de los...Continuar Leyendo
Teletrabajo en Perú y España: Un análisis comparativo sobre el cambio habitual del lugar de trabajo
A propósito de ello, recientemente en el Perú se modificó la Ley de Teletrabajo. Entre dichos cambios vemos uno sobre el lugar en donde se desarrolla el...Continuar Leyendo
Plazo para interponer una demanda por despido
¿En qué casos se puede interponer una demanda por despido? Si te han despedido y no estás de acuerdo con la indemnización o no te la han...Continuar Leyendo
¿Cómo gestionar la incapacidad permanente en tu empresa? Nuevas obligaciones, plazos, causas de extinción
El artículo 49.1 del Estatuto de los Trabajadores ha sido actualizado. Hasta ahora, si a un trabajador le concedían una Incapacidad Permanente en...Continuar Leyendo
Requisitos para acceder a una pensión de jubilación no contributiva
Concepto de pensión de jubilación no contributiva La pensión no contributiva de jubilación asegura a los ciudadanos mayores de 65 años y...Continuar Leyendo
Extinción del contrato por impago de nóminas: cómo resolverlo
Qué es la extinción del contrato por impago de nóminas Esto dice el artículo 50 del Estatuto de los Trabajadores: Serán causas...Continuar Leyendo
COVID, el no reintegro de prestaciones indebidas, doctrina Cakarevic
Hace poco, al jubilarse, dejó los ámbitos fríos y secos de la meseta norte y marchó al sur, al mar, a Marbella. Inquieta, ahora se dedica a eso de...Continuar Leyendo
La indemnización adicional por despido improcedente: cambio de paradigma tras la resolución del Comité Europeo de Derechos Sociales
La denuncia presentada por la UGT se circunscribe, básicamente, a evaluar si el límite indemnizatorio previsto en el artículo 56 del Estatuto de los...Continuar Leyendo
Administraciones públicas. Formalidades a las que se sujeta el despido
Sobre esto último y tras la reforma, han surgido distintas cuestiones en relación al plazo al que debe de sujetarse el trabajador para impugnar judicialmente el...Continuar Leyendo
Todo lo que debes saber sobre el complemento de maternidad para hombres
¿Por qué pueden cobrar ahora el complemento de maternidad los hombres? En un importante giro legal, una Sentencia del Tribunal de Justicia...Continuar Leyendo
La nulidad del despido en situación de baja laboral
La Ley 15/2022, de 12 de julio, integral para la igualdad de trato y la no discriminación, que entró en vigor el 14 de julio de 2022, preveía la nulidad...Continuar Leyendo