lawandtrends.com

LawAndTrends



La extinción de un contrato de trabajo marca el fin definitivo de las obligaciones entre un empleado y su empleador, salvo ciertas excepciones como el pacto de no competencia que pueda existir. A continuación, el despacho de abogados en Barcelona, Català Reinón nos explica de manera objetiva y detallada cómo y por qué se pueden terminar estos contratos, con un enfoque particular en el despido

¿Qué es el Despido?

El despido es una forma de extinción del contrato de trabajo que ocurre por decisión unilateral del empresario. Es un acto jurídico unilateral, constitutivo y recepticio, lo que significa que:

Unilateral: El empresario decide despedir al empleado sin necesidad de su consentimiento.

Constitutivo: El despido tiene efectos legales inmediatos, extinguiendo el contrato independientemente de si más tarde se declara improcedente o nulo.

Recepticio: Solo se efectúa legalmente una vez que el empleado ha sido notificado.

Causas de Despido

Existen diversas causas por las cuales un empresario puede decidir extinguir un contrato de trabajo, nos explica el despacho de abogados en Madrid, especilaizado en derecho laboral, Català Reinón Abogados, que incluyen:

Faltas disciplinarias: Actos cometidos por el empleado que violan los términos de su empleo.

Motivos económicos o técnicos: Cambios en la situación económica o estructural de la empresa que requieren reducción de personal.

Ineptitud o falta de adaptación: Situaciones donde un empleado no logra cumplir con los estándares de desempeño o adaptarse a cambios técnicos en su puesto de trabajo.

Otras Formas de Extinción del Contrato

Más allá del despido, existen otras circunstancias bajo las cuales puede finalizar un contrato de trabajo:

Condiciones contractuales: Como la expiración del término del contrato o la conclusión de una obra o servicio específico.

Decisión del trabajador: Por ejemplo, renuncia debido a cambios significativos en las condiciones de trabajo o por incumplimiento del empleador.

Acuerdo mutuo: Cuando tanto el empleador como el empleado acuerdan finalizar la relación laboral.

Circunstancias forzosas: Como incapacidad, jubilación o muerte, que hacen imposible continuar con el empleo.

Procedimientos Legales en Caso de Despido

Cuando un empleado es despedido, tiene derecho a impugnar la decisión a través de procedimientos legales. Si un tribunal determina que el despido fue ilegal, puede resultar en la readmisión del trabajador o en una compensación. Durante el litigio, se considera que el contrato no está vigente, aunque esto no invalida el acto inicial de despido. Muy importante, el plazo para impugnar el despido es de veinte días, pasados los cuales la acción decae.




No hay comentarios.


Hacer un comentario

He leido y acepto los términos legales y la política de privacidad