TJUE: debe compensarse a trabajadores de ETT que cobren menos que contratados
Además, los tribunales nacionales deben poder controlar que esto es así con el objetivo de garantizar la protección global de los trabajadores, tal como...Continuar Leyendo
Las personas con estudios superiores ganan un 72 % más, según un estudio
El monográfico "De los estudios a las competencias: Condicionantes y resultados del capital humano en España" analiza cómo el nivel de estudios y...Continuar Leyendo
Los perfiles mejor pagados en España en 2022 del sector industrial, construcción e inmobiliaria, y logística y compras
LHH Recruitment Solutions, la consultora de selección del talento cualificado, executive y directivo del Grupo Adecco, presenta la V Guía LHH Recruitment...Continuar Leyendo
El sector IT es el mejor pagado: los sueldos un 30% más altos que la media española
Más de 7.000€. Esa es la diferencia entre el salario medio bruto en España y el ofertado en el sector de la informática y las telecomunicaciones. De...Continuar Leyendo
Retribución flexible: qué es y cómo funciona
¿Está obligada la empresa a ofrecer un plan de retribución flexible a sus empleados? La empresa no tiene la obligación de instaurar la...Continuar Leyendo
Las retribuciones de los empleados públicos
1. Las tendencias salariales preponderantes en el campo privado y en el campo público. Las claves que se subrayan reiteradamente en el sector privado para la...Continuar Leyendo
La pandemia ha traído la mayor caída del salario medio español en al menos 50 años: un -3,1% interanual para quedar en 1.641 euros mensuales
Adecco Group Institute, el centro de estudios y divulgación del Grupo Adecco, quiere saber cuál es el grado potencial de satisfacción de un ocupado medio...Continuar Leyendo
III Guía Spring Professional del Mercado laboral
Industria, Banca y Life Science, los sectores que más pagan en España en 2020
La pandemia en la que estamos inmersos desde el pasado mes de marzo provocada por la Covid-19 ha producido una caída importante de la actividad económica en...Continuar Leyendo
3 de cada 4 empresas españolas no han modificado su política salarial a raíz de la COVID-19
Nuestro mercado laboral atraviesa uno de los momentos de mayor cambio e incertidumbre de la era moderna. La situación derivada de la crisis sanitaria de la COVID-19 ha...Continuar Leyendo
Reajustes salariales para conservar el empleo
Atenta a la lógica pensar que el volumen de actividad económica, en términos generales, será el mismo tras la pandemia. Se ha dotado de una...Continuar Leyendo
El impacto económico de la brecha de género en el empleo supera los 200.000 millones de euros, un 16,8% del PIB
El impacto económico de la brecha de género en el empleo supera los 201.913 millones de euros, equivalentes al 16,8% del PIB español de 2018. Si la...Continuar Leyendo
La brecha salarial entre las profesionales se redujo hasta el 15%
La brecha salarial entre las profesionales y sus compañeros varones se redujo en un punto porcentual hasta situarse en el 15%, según el ‘Estudio sobre la...Continuar Leyendo
El TJUE, sobre la igualdad de trato en relación al complemento por aportación demográfica
Hace apenas unos días que hemos conocido la Sentencia de Luxemburgo en la que se concluye que los hombres también tienen derecho al complemento por...Continuar Leyendo
El Tribunal Supremo confirma el derecho a recibir una cesta de Navidad en una empresa que la suprimió en 2013 para reducir costes
La Sala Cuarta, de lo Social, del Tribunal Supremo ha confirmado el derecho de los 1.600 trabajadores de Fujitsu Technology Solutions, S.A. en España a recibir la cesta...Continuar Leyendo
Guía para la aplicación de la igualdad retributiva entre hombres y mujeres
La Guía parte de la constatación de que en Cataluña el salario medio anual de las mujeres es significativamente menor que el de los...Continuar Leyendo