Neurotecnologías y Neuroderechos ¿Regular o no regular?
La neurotecnología da muestras de una evolución imparable. Se anuncian investigaciones, hallazgos e invención de equipos neurotecnológicos por todo...Continuar Leyendo
¿Por qué importa la neurociencia al derecho?
Neuralink sugiere haber creado electrodos que permitirían a las personas interactuar fácilmente con computadoras usando sus mentes. Y al tiempo que nos...Continuar Leyendo
Compilaciones legales en Colombia: ¿Regreso a los digestos, a las compilaciones, a los códigos?
Moncada Abogados, despacho de abogados de Colombia, y el Departamento de Ciencia Política de la Universidad de Salerno, Italia, realizarán el próximo 27 de...Continuar Leyendo
Tribunales constitucionales como órganos colegisladores. Una referencia al TC de Colombia
En el caso de Colombia, de unos años para acá se viene discutiendo con inquietud sobre la fogosa dinámica legislativa de la Corte Constitucional en...Continuar Leyendo
Navelena y los “subasteros” de obras públicas en Colombia
La empresa que es 86,67 % Odebrecht cederá esta semana su contrato a un nuevo “inversionista”. ¿Debe el Gobierno colombiano aceptar que Navelena ponga...Continuar Leyendo
La tecnología aplicada a la práctica legal. Crónica de la Legaltech 2017 en New York
Nos acomodamos en Lexington, cerca del Empire State. En frente teníamos nada menos que a Kalustyan (apellido turco-armenio), la muy famosa tienda de especias y...Continuar Leyendo