lawandtrends.com

LawAndTrends



  • La formación continuada para todo el personal incorpora el Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial y sus implicaciones en la gestión y seguridad de los datos

La Gerencia de Urbanismo de La Laguna ha organizado hoy una jornada de formación para todo su personal en materia de protección de datos, en la que se profundizó en aspectos como la confianza digital, la inteligencia artificial (IA) y la ciberseguridad. Esta acción forma parte del programa anual de formación continuada de este organismo autónomo que, desde el principio de la responsabilidad proactiva, busca mantener un alto nivel de concienciación y competencia de todo el equipo, además de prepararse para los nuevos retos de la digitalización.

El concejal de Ordenación del Territorio y consejero director de la Gerencia de Urbanismo, Adolfo Cordobés, valoró la inclusión de esta iniciativa en la “apuesta firme de nuestro equipo por la modernización constante, para lograr mayor rapidez y simplificación en la gestión y continuar mejorando la atención a la ciudadanía”.

Entre las acciones realizadas, además de la actualización de sistemas y aplicaciones, el edil destacó “la integración de la formación continuada en los procesos y para todos los equipos de la Gerencia, especialmente, en tratamiento y protección de datos. Se trata de un derecho que, al igual que la confianza digital, debemos garantizar de forma unánime y segura”.

En este sentido, el jefe del Servicio de Asistencia Jurídica, Modernización y Atención al Ciudadano de la Gerencia de Urbanismo de La Laguna, Pedro Sánchez del Río, recordó que “la actualización continuada es fundamental en un entorno en el que cada vez trabajamos con más datos, con la aparición constante de nuevas herramientas digitales y la necesidad de contar con políticas internas para la gestión y la calidad de los datos, además de retos inminentes, como el uso ético y responsable de la IA generativa”.

Precisamente, la inteligencia artificial y la ciberseguridad fueron dos de los asuntos abordados en esta formación por la Delegada de Protección de Datos certificada de la Gerencia y mánager del Área de Protección de Datos y Derecho Digital de Ceca Magán Abogados, Ingrid González.

González profundizó en las implicaciones para la Administración del Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial, que se publicará próximamente. Asimismo, se valoraron las oportunidades y los riesgos de la inminente generalización de las IA generativas, además de en protección de datos, también en ciberseguridad, cumplimiento de distintas normativas, las relaciones con terceros o la propiedad intelectual.

Ingrid González es abogada experta en privacidad, derecho digital y administración electrónica, así como Delegada de Protección de Datos Certificada (DPD). Cuenta con amplia experiencia en la implantación de la normativa protectora de datos de carácter personal y ha desarrollado proyectos en materia de transparencia, big data, open data y participación ciudadana. Asimismo, ha asesorado y elaborado planes estratégicos tecnológicos, incluyendo proyectos de data sharing, e-commerce e inteligencia artificial.




No hay comentarios.


Hacer un comentario

He leido y acepto los términos legales y la política de privacidad