El empleo evoluciona al ritmo del sector servicios
El paro registrado en España al cierre del mes de agosto se situó en las 2.702.700 personas, según los datos ofrecidos por el Ministerio de Trabajo. En...Continuar Leyendo
Baja el paro en España en 10.968 personas durante el mes de julio
El mes de julio se cerró en España con un total de 2.677.874 personas desempleadas, según los datos ofrecidos por el Ministerio de Trabajo. Esta cifra...Continuar Leyendo
“Crece el número de contratos después de meses de contracción por la reforma laboral, con mayor incremento de los fijos discontinuos y temporales”
Acaban de darse a conocer los datos de paro del pasado mes de mayo y el crecimiento interanual del número de afiliados se ralentizó ligeramente, pasando de un 3%...Continuar Leyendo
Si no acudo al trabajo tres días y me despiden, ¿tengo derecho a paro?
¿Me pueden despedir si falto al trabajo? Pese a que en el año 2020 se derogó el despido objetivo por faltas de asistencia -aunque fueran...Continuar Leyendo
Los datos de empleo de abril... ¿son buenos o malos?
CIFRAS HISTÓRICAS DE EMPLEO La noticia del mes de abril es que el empleo ha superado, por primera vez, los 20,6 millones de afiliados a la Seguridad Social y 238.436...Continuar Leyendo
El mes de abril termina con 73.890 parados menos
Respecto a abril de 2022, el paro interanual ha descendido en 234.133 personas (-7,75%). El paro registrado se ha situado en 2.788.370, por debajo de los 2,8...Continuar Leyendo
Marzo cierra un año de reforma laboral con récord interanual de contrataciones indefinidas, pero con la productividad como tarea pendiente
Marzo terminó en nuestro país, según las cifras desestacionalizadas del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, con 20.532.371...Continuar Leyendo
El paro aumenta en 70.744 personas, una subida más suave que en la media de la serie histórica en el mes de enero
Sigue, por tanto, el patrón habitual del primer mes del año en el que siempre aumenta el desempleo aunque en esta ocasión lo hace por debajo del incremento...Continuar Leyendo
“Tendríamos que remontarnos a 2013 para ver crecimientos intermensuales tan bajos de afiliación para un mes de enero”
Acaban de darse a conocer los datos de paro del pasado mes de diciembre y sigue la moderación del crecimiento en el número de afiliados a la Seguridad Social....Continuar Leyendo
Valoración de los datos de la EPA del tercer trimestre de 2022
Casi la mitad de los menores de 20 años que quieren trabajar están en el paro
El empleo sigue aumentando. Según los datos de la Encuesta de Población Activa del INE, entre julio y septiembre la ocupación creció un 0,38 %...Continuar Leyendo
Por quinto trimestre consecutivo, crece el número de parados de larga duración en nuestro país y ya representan el 30% de los desempleados
The Adecco Group Institute, el centro de estudios y divulgación del Grupo Adecco, presenta una nueva entrega del Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en...Continuar Leyendo
El Gobierno aprueba el derecho a paro para las empleadas del hogar
Con esta ley, las cerca de 400.000 afiliadas en este sector, en su mayoría mujeres y el 44 % de ellas extranjeras, no podrán ser despedidas sin justificar la...Continuar Leyendo
El paro sube en 40.428 personas en el mes de agosto con menos desempleados desde 2008
El número de personas registradas en las Oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) al finalizar el mes de agosto ha aumentado en 40.428 (1,40%)...Continuar Leyendo
El número de afiliados a la Seguridad Social baja con respecto a junio por primera vez en 20 años con 20,34 millones de personas (-0,04%)
Acaban de darse a conocer los datos de paro del pasado mes de julio. Por primera vez en, al menos 20 años, el número de afiliados a la Seguridad Social...Continuar Leyendo
Cómo calcular el paro que vas a cobrar: importe y duración de la prestación por desempleo
¿Subsidio o prestación? Lo primero que hay que aclarar es que, aunque se utilicen indistintamente, no es lo mismo la prestación por desempleo que los...Continuar Leyendo