En los tiempos digitales que corren, con internet como principal vía de acceso a la comunicación y a las finanzas personales y empresariales, la seguridad online debe ser una prioridad para todos, y ser precavido puede ser la diferencia entre la tranquilidad o el caos. Por eso, desde la Agencia Nacional de Protección de Datos han elaborado una guía de estafas a través de internet. Te informamos de las más frecuentes para que puedas evitarlas. Lo primero que debemos tener en cuenta es que la información que se encuentra en las redes sociales, incluso de los perfiles públicos, sirven para facilitar este tipo de delitos, pues los ciberdelincuentes se nutren de dicho material para urdir sus estrategias delictivas. Y nuestros datos personales pueden hallarse en esas informaciones que se rastrean por la red.
LEER NOTICIA COMPLETA.
No hay comentarios.