El pasado mes de julio, la ministra de Justicia Pilar Llop, nos definía las medidas de este Proyecto de Ley como “los cimientos de la Justicia 5.0, la justicia del futuro”. En un marco internacional dónde muchos países ya utilizan dentro de sus Administraciones de Justicia sistemas de Inteligencia Artificial tanto, para la preparación de resoluciones judiciales (como el sistema Prometea en varios países de Sudamérica) o bien como juez (China, Estonia) o inician sus andaduras con reuniones en el Metaverso como el caso de Colombia, España queda muy en la cola cuando el papel sigue siendo un requisito indispensable en nuestros procedimientos, el expediente electrónico o una videoconferencia sigue dando muchos dolores de cabeza y las vistas telemáticas cada vez son menos frecuentes. ¿Falta de recursos? El proyecto de Ley viene a cambiar nuestro presente y nuestra concepción actual de la Justicia. En resumen, ¿Justicia Digitalizada o Digitalización de nuestra justicia?
LEER NOTICIA COMPLETA.
No hay comentarios.